lunes, 18 de febrero de 2013

MEDIOS DE COMUNICACION DE MASAS.

En mi familia los medios de comunicacion se han visto muy presentes, ya que se a vuelto un plan familiar, en le cual se trata de ver las noticias, leer un periodico o simplemente oir la radio y debatir con respecto a una noticia que nos haya gustado o nos genere polemica. una de las noticas que mas causo impacto a lo largo de mi vida, fue la caida de las torres gemelas, ya que hubo muchos muertos y por medio de una fotografia se interpreto una imagen con forma de demonio atraves de el humo.

IDEAS PRINCIPALES.
*Los mcm influyen sobre la forma de actuar o de pensar de las personas, logra modificar la forma en que los hombres conocen y comprenden la realidad que los rodea. Se acepta como reales y se considera importante solo aquellos conocimientos que muestran las camaras de television.
*Las masas son solo el destinatario; las masas no se comunican a traves de los medios; son los propietarios de esos medios quienes comunican algo.
*La primera etapa de la comunicacion fue probablemente la era de los signos y las señales que se desarrolló en los inicios de la prehistoria, anterior al lenguaje.
*Los antropologos opinana que el hombre prehistorico entro en la era del habla y del lenguaje alrededor de 40000 años atras. para le hombre cromagon el lenguaje ya era de uso comun. hace 5000 años se produjo la transformacion hacia la era de la escritura.
*La imagen televisiva se distngue tambien del dibujo, pues se muestra la realidad. el pensamiento, en sus estratos mas elevados opera con esquema mentales abstractos y con imagenes, de alguna manera pudieran llegar a construir estorbos para la comprension.
*La publicidad es mas una actividad que caracteriza intencionalmente el mensaje que se elabora, buscando el cambio de actitudes, rasgos,cognitivos y comportamiento de los destinatarios, utilizando para ello diversos soportes tecnologicos.
*Hoy el arte popular, a traves de los medios para las masas, tiene una audiencia enorme, que es mas amplia heterogenea y diversificada que nunca. el arte popular de nuestros dias posee caracteristicas industriales, se dirige hacia el mercadoy sus necesidades, tiene sus objetivos rigidamente prefijados (ganar mayor audiencia, manejar estereotipos determinados, acentuar estandar conservador) y emplea simbolos simples para alcanzar un publico mayor.

No hay comentarios:

Publicar un comentario